Sant Nicolau, Santo Bendito
Confesor de Jesucristo
Viva el rey
Muera el gallo
Cuatrocientos para un caballo.
Tris, tras, llonganisa menjaras
Tris, tras o en la espasa moriras.
Solemos tomar prestadas todas las fiestas y tradiciones de otros paises, sobretodo de Estados Unidos, y dejamos en el olvido muchas de las españolas. ¿Cuantas personas prefieren que venga Papa Noel a los Reyes Magos? ¿Cuantas personas se disfrazan el dia 31 de octubre por la noche para celebrar Halloween? A este paso dentro de nada también tendremos el Día de Acción de Gracias. Sin embargo muchas tradiciones españolas se estan perdiendo.
Con este comentario no pretendo reivindicar las fiestas españolas lo que propongo es que puestos a copiar tradiciones que no son nuestras, no es necesario que nos vayamos tan lejos, podemos copiar las curiosas que tenemos cerca de casa.
Una fiesta que a mi me gusta mucho es la que tradicionalmente se celebra en la vecina ciudad de Burriana, San Nicolás. Con una espada de madera en la mano, las mujeres y niñas adornando su pelo con un lazo y, como no, con la longaniza de cerdo como protagonista de la mesa, es como se honra, todos los 6 de diciembre, a San Nicolás. La tradición es tomar las longanizas para almorzar, mientras se empuñan espadas de madera y se entona la canción antes mencionada.
Yo llevo ya algunos años celebrando San Nicolas, pero a mi manera. Yo las longanizas las preparo para cenar y este año las he preparado acompañadas de tomate y verduras (una especie de pisto). Eso si empuñando la espada de madera e intentando entonar la cancioncilla, aunque reconozco que no logro aprendermela. Desde estas lineas animo a todos a mantener estas fiestas y tradiciones para que no caigan en el olvido. Y que no importa que cada uno las adapte según sus intereses o necesidades lo importante es que se mantengan vivas.
![]() |
Para esta entrada he puesto el delantal de mi marido porque fue él el que terminó de preparar esta "tradicional" cena |
Que buena pinta tienen las longanizas. Hablando de tradiciones, que comes el dia de Navidad?
ResponderEliminarHola Anonimo, bienvenid@:
ResponderEliminarEn casa mi abuela paterna, como manda la tradición (en su casa y toda la vida), tenemos puchero y pavo al horno, entre otras cosas. Como curiosidad he de decir que el pavo que a mi me toca el dia de navidad, tradicionalmente, me lo sirven en un Tuperware y me lo llevo a casa para congelarlo.
Saludos
Por cierto querid@ anónim@:
ResponderEliminarTradición, tradición la del dia de Navidad en mi familia y, sobretodo en casa mi abuela paterna, es la de "les estrenes". Allí.... Mira lo dejaré para una próxima entrada!!!!! Creo que te gustará (por lo menos te hará gracia).
Saludos
BUENOS DIAS!!
ResponderEliminarEN PRIEMR LUGAR EL PLATO EXCELENTE Y SIN LLEGAR A PROBARLO, EN SEGUNDO DEBERIA USTED PARA INICIADAS EN LA COCINA COMO YO, MOSTRARNOS ALGUNA RECETA CASERA TRADICIONAL,
SALUDOS
MARIA JOSE
Muchas gracias Maria José y bienvenida a mi mundo.
ResponderEliminarLa verdad es que estaba muy bueno. ¿Que le parece si le ofrezco un reto? Elija usted el plato y yo, si puedo, le mostraré la receta. Sepa usted a lo que se expone ya que yo soy cocinillas de andar por casa, es decir, unas veces sale y otras no.
Saludos
ME CONFORMARIA CON UN POSTRE TRADICIONAL, ESTE AÑO HE DE SORPRENDER A MIS COMENSALES Y ME HA TOCADO LLEVAR EL POSTRE, NO ME GUSTARIA TENER QUE RECURRIR A COMPRAR TURRONES Y BOMBONES, AGRADECERIA ME PRESENTARA UNA RECETA DE ESAS QUE SE COMENTA EN SU PUEBLO QUE SUELE OFRECER A SUS AMIGOS EN EVENTOS VARIOS,Y DEJA A TODOS BOQUIABIERTOS.
ResponderEliminarSALUDOS,
MARIA JOSE
Querida Maria José:
ResponderEliminarTodo depende de los comensales que sean. También habrá que tener en cuenta que se junta la familia y cada uno tiene una preferencia. Yo le sugiero que prepare un surtido de postres, es decir, preparar dos o tres tipos de dulces pero en vasitos individuales y en pequeñas cantidades para que sus comensales, si así lo desean, puedan probarlos todos.
Teniendo en cuenta que el chocolate (en los bombones) y el turron estaran presentes, debemos descartarlos. Yo le sugiero que pruebe con un surtido de flanes (cafe, manzana, queso, coco,etc..) o un surtido tipo flan, tarta de queso o tiramisú, y pana-cota o natillas. Evidentemente alguna de estas recetas, aunque muy conocidas, no son tradicionales de esta zona lo que si puede ser tradicional es la típica "torta d'armela" o les "pilotes de flare".
Saludos
Hola Loles & Maria Jose;
ResponderEliminarSiento meterme donde no me llaman pero leyendo vuestros comentarios..., creo que en navidad son típicos los postres , que se pueden tomar en el café, Los tipicos ''Pastisets de Moniato'', o ''Rollets de ou'', Els ''Pastisets'' llevan mas elaboración pero ''els rollets'' si que son fáciles de hacer y entretenido.
Un beso
Hola anonim@:
ResponderEliminarTienes toda la razón del mundo en los postres que sugieres, son muy típicos de navidad y sobretodo muy ricos. Pero, como muy bién has dicho, son para el café, yo le he sugerido a Maria Jose postres previos al café, turrones, bombones, etc.
Pero me alegro que las personas aporten sus ideas y/o desacuerdos.
Pues lo dicho también le podemos sugerir a Maria Jose los tipicos "pastisets" (yo los prefiero de cabello de angel) y los "rollets d'ou".
Saludos
buenos dias y gracias por vuestras aportaciones!!!
ResponderEliminarcreo que me decidire opr un surtido de flanes de sabores, no soy muy cocinillas y los pastisets los dejaré para los veteranos, por cieto es un gran acompañamiento del café y tambien los prefiero de cabello de angel.
saludos,
Maria jose
Hablando de postres... Como vas a sorprender tu a los tuyos en navidad?
ResponderEliminarHola querid@:
ResponderEliminarPor suerte en Navidades no tengo que cocinar porque celebramos tanto Nochebuena como Navidad en casa de familiares, donde no tengo que llevar nada, solo muuuuucha hambre para poder comer todo lo que está previsto que preparen.
De todas formas estoy preparando una nueva entrada, que saldrá publicada en breve, donde explicaré algunas recetas de postres que me parecen, aparte de ricas, muy originales.
Saludos.